Sobre cómo nos quieren tapar el sol con un dedo
En estos últimos días se abrieron distintos debates y controversias. Temas como la despenalización del aborto, el fenómeno llamado “hit del verano”, el famoso “si pasa, pasa” de María Eugenia Vidal con la cuestión del cierre de escuelas, el proyecto para que los extranjeros paguen por educación y salud y, podemos agregar al ganso de Nicolás Repetto diciendo, como siempre, gansadas.
Todas y cada una de ellas, algunas más graves que otras, no fueron más que marketing para intentar tapar el Sol con un dedo -aunque más que de un Sol estaríamos hablando de una hecatombe-.
Quizá no sea eso lo más alarmante, sino que no lo estamos viendo en el momento y nos dejamos llevar por las pasiones.
A ver, vamos punto por punto:
En el día de ayer, 1 de marzo de 2018, Mauricio Macri oficializó la apertura del año Legislativo en el Congreso de la Nación. Una de las cuestiones que puso en agenda -entre balbuceos y desvaríos- fue la de tratar la despenalización del aborto. Es obsceno, es realmente una tomada de pelo para quienes exigimos hace años que se trate la despenalización donde se tiene que tratar: en el Parlamento. ¿Por qué digo ésto? Porque el bloque PRO está en contra del aborto y no va a dar quorum, ergo es una batalla perdida antes de empezar, pero al mismo tiempo engaña a muchxs que creen que es posible que se apruebe la ley. Ésto no va a suceder, y es parte del circo mediático que muy bien le sale a Duran Barba para distraer, para que los elefantes sigan pasando por atrás.
En cuanto al “MMLPQTP”, es hermoso, todo un ‘hecho social’ diría Durkheim. ¿A quién de nosotrxs no le gusta ese fervor en la cancha, en un teatro, en un recital? Todxs al unísono con una misma canción, gritando y sintiéndose parte de un todo. Me encanta, no lo voy a criticar, me siento parte de éso. Los medios oficialistas (¿quedan otros?) haciendo malabares para intentar disfrazar el disgusto popular. Pero ojo, no nos distraigamos tanto, que los elefantes siguen pasando.
Con respecto al proyecto para que lo extranjeros paguen, qué puedo decir… ¿“error de carga”? Recularon, claro, como siempre. 7 de cada 10 argentinos apoyan que los extranjeros accedan gratis a la educación y la salud (Ámbito). Bueno, tan fachos no somos parece, pero las relaciones diplomáticas con Bolivia, si ya no estaban bien por el hecho de que nos gobiernan los civiles de la dictadura, ahora están hechas polvo. Perdón hermanos, la mitad no los votamos.
Bueno, para finalizar, una breve reflexión. Este “crecimiento invisible” seguirá siendo invisible porque no existe, no estoy descubriendo la pólvora ni mucho menos. Que no nos entretengan con Repetto atrasando mil años, ni mañana cuando salga equis machista a decir otra pavada, porque va a seguir pasando. Las “atractividades” presidenciales parecen ser bastantes y no podemos detenernos en cada una de ellas mientras pasa Odebrecht, los familiares en el Estado, la represión, las FF.AA. subordinadas a EE.UU., las Malvinas Argentinas inexistentes en los mapas -y parte de la Patagonia también-, las muertes por parte del Estado, lxs presxs políticos, etc y sobre todo de cara a un 2019 donde tenemos que enfrentar el desafío de la unión, acá les hablo a lxs peronistas y a todxs aquéllos que quieran dejar de hablar del pasado y quieran pensar un futuro sin neoliberalismo, sin oligarquía, un futuro para todxs y con una justicia independiente.
Patria o Macri fue una vez la consigna, hoy más que nunca.
Fiorella Ingrassia – AFEN