Con el foco puesto en alimentos y los BRICS
El presidente Alberto Fernández desembarcó este domingo en Munich, donde en la previa a la reunión de líderes del G7 mantuvo un encuentro bilateral de relevancia con el premier de la India, Narendra Modi. Se habló allí del intercambio comercial en alimentos y, sobre todo, en la decisión de India de apoyar el ingreso de Argentina a los Brics, bloque de países en vías de desarrollo. Esa posibilidad se abrió en mayo cuando hubo otra reunión entre funcionarios en Nueva Delhi.
7% de desocupación en el primer trimestre de 2022
Representó una baja de 3,2% respecto del mismo período en 2021.
Carlos Tevez será el DT de Rosario Central
Carlos Tevez y Rosario Central llegaron a un acuerdo y el ídolo xeneize se estrenará como DT tras su reciente retiro del fútbol.
Economía
La actividad industrial creció 4,7% en abril
La industria acumuló un alza de 4% en el primer cuatrimestre, de acuerdo con el Indec. Además, la construcción marcó una mejora de 8,8%.
El ENACOM destinará $1.500 millones para mejorar la conectividad en las fronteras
El objetivo será mejorar «la calidad en el acceso a internet de banda ancha en zonas de menor interés para los operadores mayoristas del sector privado».
Gobierno convocará a empresarios para «desindexar» la economía
Guzmán planea reunirse con ejecutivos de compañías multinacionales. Buscan alinear las expectativas de inflación para frenar la inercia.
Política
Masacre de Avellaneda. Además del Puente Pueyrredón, Darío y Maxi fueron recordados en otros puntos del país
Junto a las jornadas de actividades, movilizaciones y actos que se llevaron a cabo en Buenos Aires, la lucha por la memoria de Darío y Maxi, y contra la impunidad, también estuvo presente en distintas partes del país. Aquí las acciones realizadas en Jujuy y Neuquén.
Con Malvinas en la agenda, Alberto viaja al G7 y Cafiero reitera el reclamo en la ONU
La estrategia para mantener el equilibrio en la cumbre que cuestionará a Rusia. Las iniciativas como líder de la Celac. El canciller estará en el Comité de Descolonización.
Opinión
La receta del liberalismo lleva a la crisis y no al crecimiento
La contrastación empírica en la historia económica argentina de que la libertad económica conduce al crecimiento niega sistemáticamente que ello ocurra.
Ciudad
Cogestionada por la UBA y el gobierno porteño, abre al público la reserva ecológica de Costanera Norte
La reserva ecológica de Costanera Norte, un espacio cogestionado por la Universidad de Buenos Aires y el gobierno porteño, abrió al público después de 10 años de su creación por ley como una nueva alternativa de espacio verde en la ciudad de Buenos Aires para realizar jornadas de caminatas, avistajes y actividades recreativas y de ocio a orillas del Río de La Plata.
Tras modificar el estatuto docente, el Gobierno de la Ciudad va por la Ley de Cooperadoras
Al igual que con el estatuto, sin debate, ni llamado al diálogo, la ministra de Educación porteña quiere su propia Ley de Cooperadoras Escolares. Hace 10 años que el PRO se niega a adherir a la Ley Nacional de Cooperadoras.
Cultura
Deportes
La Selección no dejó dudas y goleó a Italia en Wembley
La Scaloneta goleó 3-0 al campeón europeo en un Wembley repleto de argentinosy se quedó con la copa. Lautaro, Di María y Dybala marcaron los goles del conjunto nacional, que tuvo un segundo tiempo para el recuerdo.
Sebastián Baéz jugo un partidazo pero no le alcanzó para vencer a Zverev
El argentino jugando un gran tenis cayó en cinco set (2-6, 4-6, 6-1, 6-2 y 7-5) ante el alemán, tres del mundo, en la segunda ronda de Roland Garros.
Yamil Peralta fue despojado de la victoria sobre Ryan Rozicki en un fallo escandaloso
El doble olímpico y campeón argentino crucero fue víctima de un bochornoso fallo dividido en su contra frente al noqueador local, por el título internacional crucero CMB, en duelo de clasificados mundiales que dominó de principio a fin, en Sydney, Nueva Escocia, en la pelea estelar de la velada . Hasta el local reconoció la derrota.
Menotti » La gente se puede ilusionar con Qatar»
El técnico campeón del mundo en 1978 ubicó a Argentina entre los cuatro a o cinco candidatos en el Mundial. Y le pegó a Grondona: “Hizo todo lo posible por destruir al fútbol argentino.