La Plata: fueron condenados a perpetua Etchecolatz y Garachico por crímenes de lesa humanidad en el «Pozo de Arana»
Los expolicías bonaerenses fueron encontrados culpables por delitos cometidos contra 7 personas durante la última dictadura cívico-militar.
Gobierno convocará a empresarios para «desindexar» la economía
Guzmán planea reunirse con ejecutivos de compañías multinacionales. Buscan alinear las expectativas de inflación para frenar la inercia.
Tras modificar el estatuto docente, el Gobierno de la Ciudad va por la Ley de Cooperadoras
Al igual que con el estatuto, sin debate, ni llamado al diálogo, la ministra de Educación porteña quiere su propia Ley de Cooperadoras Escolares. Hace 10 años que el PRO se niega a adherir a la Ley Nacional de Cooperadoras.
Economía
Energía asegura que el acuerdo con Bolivia permite ahorrar casi 800 millones de dólares
El secretario de Energía, Darío Martínez, comparó los precios del gas boliviano con los internacionales.
La pobreza bajó del 40,6% al 37,3%
Casi un millón de personas salieron de la línea de la pobreza durante el segundo semestre de 2021, mientras que la indigencia bajó un dígito al 8,2%
Qué dice la propuesta de la UIA para terminar con la economía pendular y generar u$s14.200 millones
La UIA lanzó una batería de propuestas ideadas para que la Argentina alcance todo su potencial productivo. «Es un aporte para dar previsibilidad a los industriales», dice Martín Rappallini, presidente de la UIPBA. Qué importancia cumple la provincia de Buenos Aires en el desarrollo federal. Por qué resulta clave la creación de una Ley Pyme.
Política
CFK y el verdadero debate que recorre al Frente de Todos
Cristina Fernández aprovechó el marco académico para señalar lo que considera errores del plan económico, despejar los ejes de la discusión política, y reacomodar según su espesor a los sectores que integran el Frente de Todos. En la universidad de Chaco Austral, la vicepresidenta mezcló el tono pedagógico y el discurso político para dar su visión sobre el mayor problema que atraviesa el país: la inflación y la caída del poder adquisitivo de los ingresos.
30 de abril: Se cumplen 45 años de la primera ronda de Madres de Plaza de Mayo
El 30 de abril de 1977 un grupo de mujeres se reunía en la Plaza de Mayo para reclamar por la aparición con vida de sus hijos secuestrados, torturados y desaparecidos, por la dictadura militar.
Opinión
La receta del liberalismo lleva a la crisis y no al crecimiento
La contrastación empírica en la historia económica argentina de que la libertad económica conduce al crecimiento niega sistemáticamente que ello ocurra.
Ciudad
Tras modificar el estatuto docente, el Gobierno de la Ciudad va por la Ley de Cooperadoras
Al igual que con el estatuto, sin debate, ni llamado al diálogo, la ministra de Educación porteña quiere su propia Ley de Cooperadoras Escolares. Hace 10 años que el PRO se niega a adherir a la Ley Nacional de Cooperadoras.
Cultura
Deportes
Menotti » La gente se puede ilusionar con Qatar»
El técnico campeón del mundo en 1978 ubicó a Argentina entre los cuatro a o cinco candidatos en el Mundial. Y le pegó a Grondona: “Hizo todo lo posible por destruir al fútbol argentino.
Lucas Vildoza jugará en Milwaukee Bucks, último campeón de la NBA
Se hizo oficial, el argentino Luca Vildoza vuelve a la NBA y jugará en Milwaukee Bucks.
México: al menos 22 heridos en un brutal choque entre barras del Querétaro y Atlas
Al menos 22 personas sufrieron heridas, dos de ellas de gravedad, por los incidentes generados en un enfrentamiento entre barras de los clubes mexicanos Querétaro y Atlas en un partido por la novena fecha del Torneo Clausura del fútbol de México que tuvo que ser suspendido.
Marcelo Bielsa: «Me tienen más paciencia de la que merezco»
El equipo se encuentra actualmente peleando por sostenerse en la máxima categoría del fútbol inglés, con solamente 23 puntos.