El grupo del barrio de Once propone volver a sus raíces en una obra concisa y directa. Conversamos con la banda acerca del proceso de grabación del segundo disco de estudio, su inminente presentación en vivo y lo que ya están tramando para el futuro.
Que Talles Espaciales es una banda de punk no es ningún misterio. En sus tres años de existencia lo han dejado muy en claro tanto en vivo como en cada grabación. Lo curioso es desde la cantidad de ángulos diferentes que se han acercado a este estilo: visitas a la influencia clara de la movida sónica de los 90’, llegar a coquetear con el pop, hasta pasar por momentos de “rock barrial” para en los últimos pasos encontrar el límite en el stoner rock.
Si miramos apenas un poco para atrás, en 2015 editan en cassette Rockbiz, compuesto por catorce canciones. Luego, Furor y Shanzhai, dos singles, salen a la luz. Ahora estrenan Disfraz, lazamiento editado en el mismo formato de su predecesor. Cuenta con cuatro canciones, tres son composiciones originales y también un cover de Los Violadores. Es este disco en el que más claramente se nota el rumbo que ha decidido seguir el conjunto, alejándose (al menos por el momento) de esa búsqueda que representó Shanzhai de ambientes y sonoridades nuevas y densas, ahora visitando las raíces del punk desde la impronta musical que han adquirido en estos años.
Dice Juane Pelegrin Lavarra (guitarrista, cantante y compositor de la banda) en cuanto al génesis de Disfraz: “la grabacion surge de afianzar el formato trío de los Talles Espaciales. Habíamos hecho una prueba de fuego el año pasado con Shanzhai que nos trajo por suerte muy buenos réditos en cuanto a fechas y shows“
La dinámica en el estudio es un reflejo del ritmo que lleva Juane como compositor: cuando hay algo para decir, se le da un golpe de horno y sale un producto nuevo. Este año ha sido productivo en cuanto a obras para él, ya que no solamente pudo lanzar este disco sino también su primer EP como solista, Bandido, en el que se lo puede escuchar en solitario, mucho más cercano al folk.
“Para mi forma de ver la música, hay que curtirse en la ruta” dice Juane. Ezequiel Ant, baterista de la banda, entre risas comenta “los temas se terminaron días antes de la grabación” y agrega “cada vez que entramos al estudio es un poco eso, es una manera intensa de trabajar, pero muy interesante”.
Cuando les pregunto acerca de cómo recibieron el producto final, confiesan que con la satisfacción de sentir que se ha dado un crecimiento en la banda. Y es claro, para un conjunto que tiene un sonido nutrido de estilos tan heterogéneos y que en cada nuevo tema realizan una búsqueda de una nueva identidad, concebir un disco tan compacto, coherente y que atraviese tantos momentos en menos de trece minutos tiene que conformar un verdadero logro.
“Más perdido”, tema que abre la obra, sea probablemente la canción que más condensa este aprendizaje rutero. La letra plasma el imaginario estético del grupo: profundamente provocadora, con elementos estrechamente enlazados con lugares comunes de la cultura rock como los excesos, la noche, la sexualidad. La música, por su lado, resume el criterio a la hora de componer: riffs y melodías pegadizas, solos de guitarra potentes. texturas robustas y arreglos interesantes de batería y bajo.
El segundo track, “Los Fantasmas no son Buenos Consejeros”, sigue conceptualmente el mismo camino pero con un toque remarcable de psicodelia en las estrofas. Llega “Solo una agresión”, una versión prolija, fresca pero al mismo tiempo fiel a la versión original de Los Violadores. El último tema, “Cambian”, cuenta con un mood más apacible y cierra con una melodía indie rock que representa la amplia variedad de estilos que confluyen en Talles Espaciales.
“Estamos tocando en vivo las canciones, la recepción viene siendo buena. La presentación será el 11 de agosto en el Emergente de Almagro” adelanta Juane. Al parecer, la banda volverá al formato anterior (dos guitarras, bajo y batería) para que las canciones respeten el formato con el que se grabaron… pero eso ya es otra historia que se contará a su debido tiempo, ya que ahora es un buen momento para acomodarse en este nuevo indumento de talle espacial.
Para escuchar el disco completo, ingresá al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=n_R-bNxpNm8
Recordá que podés conseguirlo en formato Cassette poniéndote en contacto con la banda.
Si querés escuchar la nota entera en vivo en Boombox (lunes, 20hs por radiodesalon.com) hacé clic acá: https://radiocut.fm/audiocut/boombox-no49-140518/
_____
Grabado en Estudio Atomo entre Diciembre de 2017 y Febrero de 2018 por Juan Manuel Segovia
Mezclado y Masterizado en Estudio Atomo por Juan Manuel Segovia
Producido por Matias Barmat y Ezequiel Ant
Letra y Música por Juan Eugenio Pelegrin Lavarra, excepto 3, por Seoane, Peyronel y Fossá.
Foto de tapa: Juan Di Nella
Diseño gráfico: Juan Di Nella
Interpretan las canciones…
Ezequiel Ant: Bateria y coros
Nahuel Redin: Bajo y coros
Juan Eugenio Pelegrin Lavarra: Guitarra, bajo y voz
Colabora en la interpretación…
Matias Barmat: Guitarra en 1, 2, 3 y 4