Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo firmará el decreto este martes. El trasfondo de las negociaciones con el peronismo y las trabas en el máximo tribunal.
La resolución, que saldrá publicada a la medianoche en el Boletín Oficial, se concretará a partir un único decreto para ambos jueces. El mismo tendrá una extensión de 32 páginas, donde el Ejecutivo incluirá los considerandos jurídicos que utilizaron para adoptar esta medida, al tiempo que habrá un racconto de jurisprudencia que ayude a engrosar la decisión presidencial.
Según pudo reconstruir este medio, la redacción del decreto se concretó horas antes del viaje del presidente Javier Milei a los Estados Unidos para participar de la cumbre ultraderechista de la CPAC en Washington. El mismo contó con la estricta supervisión del asesor todoterreno, Santiago Caputo, y el viceministro de justicia, Sebastián Amerio, que oficia en los hechos como el titular de la cartera que todavía coordina Mariano Cúneo Libarona.
Con estas designaciones, el gobierno se entusiasma con la posibilidad de obtener una Corte más dinámica que la actual y, por sobre todo, más afín. Incluso están confiados en que esta nueva composición dejará al gobierno en una posición más que holgada para futuros casos que pueda enfrentar ante el máximo tribunal, puesto que contarán con, al menos, 2/5 de los magistrados y la siempre vigente simpatía de Ricardo Lorenzetti, quien supo ser uno de los auspiciantes de Lijo, en contramano de los deseos de sus compañeros de banca, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.