Los productores de soja pagarán un 26% de impuesto hasta el 30 de junio y los de trigo y maíz un 9,5%. El gobierno busca inducir la liquidación de unos US$ 5 mil millones retenidos.
A primera hora de este lunes se conoció el DNU 38/2025 mediante el cual el gobierno oficializó el anuncio realizado por Luis Caputo la semana anterior. Allí dispone la baja de retenciones para, entre otros, los productores de soja, trigo y maíz hasta el 30 de junio y la eliminación definitiva del gravamen para las exportaciones de las economías regionales.
Con su publicación en Boletín Oficial la normativa comenzó a regir esta semana. El texto está firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y el Jefe de Gabinete Guillermo Francos.
La letra de la norma determina la eliminación de los derechos de exportación para unos 700 productos provenientes de las denominadas economías regionales que detalla en su Anexo 1 y establece nuevas alícuotas para unos 90 productos de exportación en todo el país detallados en su anexo 2 entre los que se destacan la soja a granel que pasará a pagar impuestos por un 26% y sus derivados que, en general, estarán alcanzados por una retención del 24,5%. El trigo hasta junio pagará un 9,5% de tributo y el maíz, con excepciones, también quedará alcanzado a partir de ahora por un 9,5% de impuesto.
La raíz de la baja de retenciones
A la hora de fundamentar la decisión, la norma destaca “la necesidad de crear condiciones favorables para la producción y el comercio exterior, con el objetivo de fortalecer la estabilidad macroeconómica y potenciar el desarrollo del sector productivo nacional”. A la vez adelanta el propósito de lograr “un incremento de las exportaciones agroindustriales que hoy representan más del sesenta por ciento (60 %) del total exportado por el país y que en el año 2024 han mostrado una performance positiva con un crecimiento en valor superior al veinticinco por ciento (25 %) respecto del año anterior.
El artúculo es de Alfonso de Villalobos para Tiempo Argentino, para poder leer el artículo completo ingresar al link:
https://www.tiempoar.com.ar/ta_article/retenciones-gobierno-oficial-baja/