Ante la negativa de los conjuntos de Nueva Zelanda y Australia a los largos viajes que demanda ir a Sudáfrica y Argentina peligra su participación en el torneo del próximo año.
Con la gran evolución y desarrollo que generó el ingreso de Jaguares al Super Rugby, el coronavirus pone aprietos el mérito alcanzado. La franquicia argentina corre serios riesgos de quedarse afuera de la edición 2021 del certamen debido a la negativa de los equipos de Australia y Nueva Zelanda de trasladarse hasta Sudáfrica y Argentina.
Luego de la suspensión del Super Rugby 2020, los cambios que la edición del año próximomarcarán características muy diferentes a las que el torneo tuvo hasta ahora. Aparentemente Jaguares y los conjuntos sudafricanos no participarían debido a que las franquicias australianas y neocelandesas no quieren realizar viajes tan largos y desgastantes.
De esta manera, los conjuntos de Oceanía -que reanudarán sus competencias a nivel interno en los próximos días por la flexibilización de las medidas de aislamiento en los respectivos países- disputarían el torneo entre ellos. A los actuales participantes de ese continente (Highlanders, Chiefs, Hurricanes, Blues, Crusaders, Brumbies, Waratahs, Reds y Rebels) se podrían sumar combinados de Japón, Fiji, Tonga y Samoa
En Argentina la situación es mucho más compleja ya que no hay una fecha cierta para el regreso del rugby. Esto genera un analisis profundo sobre el futuro de Jaguares. Según publicó el sitio Rugby Champagne, el equipo de Gonzalo Quesada seguirá compitiendo, aún cuando no sea incluido en la próxima edición del Super Rugby. Este nuevo certamen podría incluir a los conjuntos sudafricanos (Sharks, Stormers, Blues y Lions) y también a otros del continente americano, de países como Estados Unidos, Canadá y Uruguay.
Esta merma en la calidad de la competición podría causar serias bajas en Jaguares. Es muy posible que muchos de los actuales integrantes del equipo decidan irse a Europa para obtener mejores contratos y tener otro tipo de roce internacional.
Redacción AFEN